👉Empezar Ahora

¿Cuánto cuesta liberar tu carga en Venezuela con un agente de aduana?

💡 Lo que nadie te dice —y necesitas saber— no es la tarifa exacta…
sino lo que pasa si eliges al agente equivocado.

transporte marítimo pic cargo venezuela COTIZAR VENEZUELA
WhatsApp PIC Cargo +58 424 115 3525

¿Cuánto cobra realmente un agente de aduana en Venezuela?

El servicio profesional de un agente de aduana en Venezuela suele costar entre 250 y 750 dólares por operación.

Pero si solo miras ese número, estás viendo una parte muy pequeña del panorama.

Ese monto cubre exclusivamente el trabajo técnico del aduanero:

  • 📄 Clasificar tu producto
  • 📤 Transmitir la declaración en el sistema SIDUNEA
  • 🧾 Coordinar con SENIAT
  • ⚖️ Representarte legalmente ante la aduana venezolana

Pero hay otros pagos que siempre debes considerar (y que no son parte de su tarifa)

Cuando importas, hay costos que no dependen del agente…
pero que sí necesitas pagar para liberar tu mercancía, y que normalmente son gestionados a través de la agencia de aduanas:

  • 🏗 Gastos de almacén aduanero: estadía, manipuleo, descarga
  • 🚢 Gastos de naviera o agente de carga: desconsolidación, liberación del BL
  • 🚛 Transporte local: traslado desde La Guaira, Puerto Cabello o Maiquetía hasta tu ciudad
  • 💰 Tributos aduaneros: calculados por SENIAT según el valor CIF de tu carga
  • 📑 Permisos o certificaciones: si tu producto lo requiere

💡 Ninguno de estos pagos va al bolsillo del agente.
El aduanero solo los canaliza por ti para que no tengas que hablar con cinco proveedores distintos.

Y eso —más que un gasto— es una ventaja. Porque un solo error en cualquiera de esos puntos… puede costarte más que todo el despacho completo.

✅ Cotiza tu despacho aduanero en Venezuela hoy mismo

Con PIC Cargo lo tienes todo en un solo equipo. Marítimo, aéreo y despacho desde cualquier país a Venezuela.

Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

¿Qué factores influyen en el costo del
despacho aduanero en Venezuela?

En Venezuela, ninguna importación es igual a otra.

Y por eso, los honorarios de una empresa de aduanas o un agente aduanero no pueden tener una tarifa única y fija para todos los casos.

Estos son los factores clave que determinan el costo de tu despacho aduanero:

  • 🧾
    Valor CIF de la mercancía: cuanto mayor sea el valor (mercancía + flete + seguro), más complejo será el cálculo y mayor el riesgo asumido por el aduanero.
  • 📑
    Cantidad de ítems o líneas arancelarias: una cosa es importar un solo producto y otra muy distinta es declarar cinco con partidas diferentes, cada uno con requisitos únicos.
  • 🧪
    Necesidad de permisos sanitarios o técnicos: si tu producto requiere certificados del Ministerio de Salud, INSAI u otro ente, el agente debe revisar, validar y ajustar todo el expediente.
  • 🛃
    Aduana de ingreso: los procesos en La Guaira no son iguales que en Puerto Cabello o Maiquetía. Algunas terminales exigen trámites adicionales, verificación física más estricta o coordinación especial con SENIAT.
  • Canal de control: si tu carga cae en canal rojo, el agente debe hacer seguimiento adicional, coordinar aforo físico y gestionar respuesta a observaciones.

💡 Cada uno de estos factores impacta directamente en el esfuerzo técnico y legal que debe realizar la empresa aduanera.

Y por eso, el precio final no depende solo del volumen de carga, sino del nivel de riesgo y complejidad que conlleva tu operación.

Otros costos que debes cubrir
(y que gestiona tu agente de aduana en Venezuela)

Además de los honorarios profesionales, toda importación en Venezuela conlleva una serie de pagos obligatorios que no van al bolsillo del agente aduanero, pero que igual debes cubrir para que tu carga pueda ser liberada sin trabas.

En la mayoría de los casos, estos costos se canalizan a través de la empresa de aduanas, ya que es quien tiene acceso al sistema, mantiene contactos con el SENIAT, almacenes, navieras y puede preliquidar todo por ti.

Estos son los principales:

  • Gastos de naviera: liberación del BL, tasa de desconsolidación y tarifa documental.
  • Gastos de almacén o terminal aduanero: manipulación, estadía y servicios obligatorios según el puerto.
  • Tasas de Bolipuertos: cargos portuarios aplicables en La Guaira, Puerto Cabello y otros terminales marítimos del país.
  • Flete local o traslado terrestre: desde la aduana hasta tu almacén o ciudad de destino.
  • Penalidades por demora: si la mercancía permanece en almacén más tiempo del permitido.
  • Devolución de contenedores vacíos: en el caso de cargas FCL, la naviera exige devolver el contenedor en un tiempo límite.
  • Tributos aduaneros exigidos por el SENIAT: aranceles, IVA y demás tasas según la partida arancelaria.
  • Permisos adicionales: si aplica, deberás contar con certificados sanitarios, técnicos o de importación emitidos por entes oficiales.

💡 Aunque todos estos pagos pertenecen a terceros, es el agente de aduana quien los organiza y canaliza correctamente para que no tengas que tratar con múltiples entidades ni cometas errores que te salgan caros.

Importar en Venezuela sin una empresa aduanera que centralice estos procesos es un riesgo innecesario.

¿Qué pasa si no contratas una empresa
de aduanas para tu importación?

Muchas personas creen que importar es solo pagarle al proveedor y esperar que el contenedor llegue al puerto.

Pero en Venezuela, eso solo es el inicio.

Si no cuentas con una empresa de aduanas que te represente legalmente ante el SENIAT, tu carga no puede ser nacionalizada.

Y eso significa una sola cosa:

📦 Tu mercancía quedará retenida en almacén hasta nuevo aviso.

Estos son los riesgos reales de intentar importar sin un agente aduanero autorizado:

  • No podrás transmitir la declaración en SIDUNE
  • Perderás días valiosos en espera de trámites
  • Podrías recibir ajustes o multas por errores en la partida arancelaria
  • Si te falta un permiso, nadie lo detectará hasta que sea demasiado tarde

💡 En resumen: sin una agencia de aduanas en Venezuela, lo más probable es que tu carga quede varada, generando gastos acumulados y oportunidades perdidas.

Importar bien no es solo traer mercancía.
Es liberarla a tiempo, cumpliendo con todas las normativas aduaneras desde el primer paso.

📦 Evita errores en aduana — déjalo en manos de profesionales

Con PIC Cargo lo tienes todo en un solo equipo. Marítimo, aéreo y despacho desde cualquier país a Venezuela.

Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

¿Cómo autorizo a un agente de aduana para que
me represente ante la aduana en Venezuela?

En Venezuela, no basta con enviarle tus documentos al agente.

Para que una empresa de aduanas pueda actuar legalmente en tu nombre, necesitas otorgar un poder notariado específico.

📄 ¿Qué es el poder notariado aduanero?

Es un documento legal obligatorio que autoriza a tu agente aduanero a representarte ante la aduana, transmitir tu declaración y gestionar el despacho completo.

Pero hay algo muy importante:

Debe hacerse por cada aduana

No existe un poder genérico para todo el país.
Si importas por distintas vías o terminales, cada una necesita su propio poder notariado:

  • Si tu carga llega por Maiquetía (aérea) → necesitas un poder notariado dirigido a la aduana aérea de Maiquetía
  • Si es un envío marítimo por La Guaira o Puerto Cabello → debes emitir un poder para esa aduana específica

💡 Este documento debe estar listo antes de que llegue la carga al país.
Sin él, el agente no podrá actuar en el sistema ni liberar tu mercancía.

Por eso, si vas a importar a tu nombre, asegúrate de hablar con tu empresa de aduanas en Venezuela con anticipación.
Te ayudarán a preparar y registrar el poder correctamente, según la aduana por donde entrará tu mercancía.

¿Qué datos necesitas para cotizar con una
empresa de aduanas en Venezuela?

Para que una empresa de aduanas en Venezuela pueda darte una cotización real y sin sorpresas, necesitas tener listos cinco datos clave sobre tu carga:

  • Valor de la mercancía (según la factura comercial)
  • Tipo de producto (nombre, uso y descripción técnica si aplica)
  • Peso total en kilos
  • Volumen en metros cúbicos (m³) o dimensiones
  • Puerto o aeropuerto de salida desde el país de origen

Con esta información, el agente de aduana podrá:

  • Determinar la partida arancelaria correcta
  • Calcular los tributos exigidos por la aduana venezolana
  • Verificar si tu producto necesita permisos sanitarios o técnicos
  • Estimar costos portuarios, almacenaje y transporte interno
  • Preparar una propuesta completa, sin riesgos ni ajustes inesperados

💡 Mientras más claro llegues, más rápido y preciso será el presupuesto. Y menos problemas tendrás cuando tu carga llegue a La Guaira, Puerto Cabello o Maiquetía.

¿En qué se diferencia PIC Cargo
de un agente de aduana tradicional?

La mayoría de los agentes de aduana en Venezuela solo intervienen cuando la carga ya está en el país.

Transmiten la declaración, gestionan ante la aduana local… y hasta ahí llega su trabajo.

En cambio, en PIC Cargo somos más que una empresa de aduanas.
Somos tu socio estratégico de importación.

¿Qué hacemos diferente?

  • Traemos tu carga desde el país de origen, ya sea China, Perú o cualquier otra parte del mundo.
  • Coordinamos el flete internacional completo, marítimo o aéreo.
  • Te asesoramos antes de comprar, para evitar permisos, errores o gastos sorpresa.
  • Gestionamos el despacho aduanero en Venezuela con personal experto en La Guaira, Puerto Cabello y Maiquetía.
  • Organizamos la entrega final hasta tu ciudad o almacén.

Un agente de aduana tradicional solo trabaja localmente:

  • No coordina con tu proveedor
  • No organiza la logística desde el origen
  • No te asesora en el proceso completo
  • Y si algo sale mal antes de que la carga llegue… no puede ayudarte

Si solo contratas un aduanero, te tocará coordinar con cinco proveedores distintos.
Con PIC Cargo, simplificas todo y evitas errores.

No somos solo un agente de aduana.
Somos tu aliado para importar sin miedo, sin errores y sin perder tiempo.

FAQ Preguntas frecuentes sobre agentes de aduana
y empresas de aduanas en Venezuela

1. ¿Cuánto cobra un agente de aduana en Venezuela?



Los honorarios profesionales suelen ir entre 250 y 750 dólares por despacho, dependiendo del valor CIF, el tipo de producto, la aduana de ingreso y si se requieren permisos adicionales.



2. ¿Qué incluye el servicio de una empresa de aduanas?



Incluye la clasificación arancelaria, la transmisión de la declaración aduanera en SIDUNEA, la representación ante la aduana y la coordinación con almacenes y SENIAT para liberar legalmente tu mercancía.



3. ¿Qué otros costos debo cubrir además del servicio aduanero?



Debes cubrir los gastos de naviera, almacenaje, tasas portuarias (Bolipuertos), transporte local, devolución de contenedor (en FCL), y los tributos exigidos por el SENIAT.



4. ¿Puedo importar sin contratar un agente de aduana?



No es recomendable. Si no tienes un agente autorizado, tu carga no podrá ser nacionalizada y quedará retenida en el puerto hasta que alguien te represente legalmente.



5. ¿Qué es un poder notariado aduanero?



Es un documento obligatorio que autoriza al agente de aduana a representarte ante la aduana venezolana. Debe emitirse antes del arribo de la carga y dirigido a la aduana específica (La Guaira, Puerto Cabello o Maiquetía).



6. ¿Necesito un poder distinto para cada aduana?



Sí. Cada aduana requiere un poder notariado específico. Si importas por distintas vías, necesitarás un documento distinto por cada aduana de ingreso.



7. ¿Qué datos necesito para cotizar un despacho aduanero?



Necesitas el valor CIF de la mercancía, tipo de producto, peso total, volumen en m³ y el puerto o aeropuerto de salida del país de origen.



8. ¿Puedo usar mi RIF personal para importar?



Sí, puedes importar a tu nombre siempre que otorgues el poder notariado correspondiente. También puedes importar con RIF jurídico si representas una empresa.



9. ¿Qué diferencia hay entre PIC Cargo y un agente de aduana tradicional?



PIC Cargo se encarga del proceso completo: flete internacional, asesoría previa, despacho aduanero y entrega final. Un agente tradicional solo actúa localmente, una vez que la carga ya está en Venezuela.



10. ¿Puedo importar sin aparecer como dueño de la carga?



Sí. Si usas el modelo puerta a puerta con una importadora, la mercancía entra a nombre de esa empresa y luego te vende el producto ya nacionalizado. En ese caso, tú no necesitas contratar un agente de aduana.